Curso de Gonzalo Fuentes para Espacio Pliegues
Aquí encontrarás las 3 clases que componen este Seminario de alcance internacional.
Más de 250 inscriptos participaron del mismo, compartiendo similares inquietudes respecto al futuro de nuestro trabajo.
Primer Clase: Psicología del Trabajo Online
A paso forzado nos hemos ido haciendo Teletrabajadores en nuestro hogar. Sin embargo, el Si Mismo laboral se forja como una zona de mediación entre los elementos constitutivos de la personalidad y el Mundo del Trabajo para el que fuimos formados: presencial, grupal, social y corporal.
Segunda Clase: La Gestión del Teletrabajo
Las nuevas formas de organización del trabajo que surgen ante el trabajo a distancia desafían nuestras prácticas y enfoques desde la Gestión del talento o de Recursos Humanos. Este campo de problemas será abordado en el Curso gratuito
Tercer Clase: El Profesional Digital
Y las prácticas Profesionales se han modificado definitivamente, algunas para mejor otras para complicarnos la forma tradicional de hacer las cosas. Es que todo cambio tiene pros y contras: cuál es la tecnología mínima para parecer profesional? Cuál es el uso que debo dar a las Redes Sociales? Y como promoverme profesionalmente?
News & Articulos
El Futuro del Trabajo: Como cambiará el Reclutamiento en los Próximos 5 años
Articulo que comenta el Informe sobre el Futuro del Reclutamiento en los proximos 5 años, realizado por Linkedin
Conductas contraproducentes en el trabajo: Guía práctica para el diagnóstico y la intervención
por Gonzalo Fuentes En esta segunda parte del artículo, nos vamos a centrar en cómo detectar, comprender y abordar las Conductas Contraproducentes en el Trabajo (CWB) en distintos entornos organizacionales. Vamos a trabajar con una escala diagnóstica adaptada,...
Lo que sabotea desde adentro. Conductas Contraproducentes en el Trabajo (CWB)
Conductas contraproducentes en el trabajo Lo que sabotea desde adentro Por Gonzalo Fuentes En este artículo me propongo abordar un fenómeno frecuente en las organizaciones contemporáneas: las conductas contraproducentes en el trabajo, también conocidas...
La brecha generacional en el trabajo.
Este artículo explora el edadismo en el lugar de trabajo, destacando los prejuicios que enfrentan tanto los trabajadores mayores como los jóvenes. Examina cómo los estereotipos generacionales pueden limitar las oportunidades y crear un ambiente laboral injusto. El autor analiza casos específicos para ilustrar los desafíos reales que enfrentan los empleados debido a su edad y cuestiona las prácticas de contratación y gestión que perpetúan la discriminación por edad. El artículo concluye enfatizando la importancia de valorar la diversidad generacional y promover la inclusión para beneficiar tanto a los empleados como a las organizaciones.